como siempre, cada cierto rato, un par de días, una vez a la semana, o a veces más, estoy anotando todos mis gastos. En este momento tengo lleno mi escritorio del depto de boletas y facturas... el supermercado, teléfono, el agua, luz, gas, multitienda, ggcc, celular, que la cancha de tenis, que los gastos extras cuando se pasa a comer algo por ahí, etc... Tengo mi libro excel con todos los gastos del mes, una especie de contabilidad mensual de los gastos. Pero es, simplemente, que a veces encontraba que se me iba muy rápido el sueldo, pero al empezar a contar las cosas más simples, los valores más chicos, que el heladito, q' el dulce, q' la comida rápida, q' la bebida, q' la cerveza, el pan, los cien del niño de las bolsas en el super, los otros cien para que canta en la micro...
Una de las cosas que me he dado cuenta ahora último, es que cuando uno gana un poco más de plata, a la vez también se gasta más, en distintas cosas, en lo q' sea, con tonteras, en definitiva, se sube el estandar de vida y re poco es lo que se ahorra...
Lo anterior también va por el famoso comentario de -"si gana tanto, cómo no le va a alcanzar la plata?"-... Bueno, la respuesta a eso, es simplemente que se sube el estandar de vida, más gastas en pasar a comer, en ropa que te compras, algo para el hogar, compras más servicios, como tvcable e internet, y demases... los famosos gus-ti-tos. No, no es una disculpa, ni tampoco que gane taaaanta plata más ahora, pero es indudable q' es cero el ahorro, por lo menos por ahora...
viernes, julio 27, 2007
sábado, julio 21, 2007
Olvido?
EL 8 de julio se cumplieron no sé cuántos años del fallecimiento de mi abuela. La verdad, eso es, que ya lo olvidé, eso sí que me acuerdo siempre todos los años, llamó a mi vieja que es la que se encarga de avisarle a los demás que le vamos a ir a la misa del cementerio para que vayan si quieren. Este año, me acordé en la misma semana, no me acordaba entonces, y tampoco en este momento cuánto años han pasado. Estuvimos allá, como siempre, pero hubo algo diferente. Me dediqué más a conversar, con mis primos/as, con mis tíos/as que en estar concentrado por último en un momento de reflexión, como otras veces, un poquito de lagrimeos escondidos de los demás, no dejando que se notara, que todavía me dolía el que se haya ido, las circunstancias, la culpabilidad de que si hubiera sabido algo, tal vez la hubiera salvado, esa culpabiliadad me dejaba varios días deprimido, hasta meses creo, ahora último me gustaba contar que en un sueño se había venido a despedir de mí, y que en el me decía que estaba bien. Eso lo pensé, o más bien me di cuenta después. Es ahí donde me entra la otra culpabilidad, la de darme cuenta que tal vez la estoy olvidando, q' la promesa de no olvidarla jamás, no la estoy cumpliendo, junto con la de ir todos las semanas, los meses, los años a verla. Ahora, con suerte voy a verla en las fechas importantes de ella y de mi bisabuela como cumpleaños, aniversarios de fallecimiento, eso con suerte son 4 veces al año. Ahoram no quiere decir que no la recuerdo el resto del año, pero me da esa sensación. Esa del olvido, esa culpa, la de ir olvidando.
miércoles, julio 18, 2007
No sé...
No sé... por qué pongo/uso puntos suspensivos siempre, es una muletilla, creo, es como para dejar la sensación de que me quedó algo por decir... otras veces es como para dejar o cambiar un "etc."... osea, es como un comodín... es como para tratar de ocupar bien el vocabulario, pero a veces me tiro como a la exageración usando todos los signos de puntuación, a veces juego con eso, para que me pregunten o darle otros sentidos y me pregunten después y yo les digo q' es simplemente porque no saben leer bien, que tomen en cuanto las pausas de las comas (,), puntos seguidos (.) o punto aparte, de los punto y coma (;), y los dos puntos(:), y por qué no?, de los puntos suspensivos (...)... Claro, también aprendí a hablar o más bien escribir en el idioma celular o celu, el del comienzo sí, el de los mensajes de texto (bkn, ntncs, msj, clu, ksa, bn, txto, tq, xq, bso, etc.)... Bueno eso es todo amigos...
domingo, julio 15, 2007
dormir
Siempre digo q' tengo ganas de dormir, que me gustaría dormir hasta tarde, o que me voy a acostar temprano para poder dormir más horas... pero adivinen!, están en lo cierto, no lo hago.
O es que me quedo posteando en algún foro, chateando, descargando alguna serial o mp3s, leyendo o revisando mails, leyendo las noticias en algún portal y eso...
O es que me quedo posteando en algún foro, chateando, descargando alguna serial o mp3s, leyendo o revisando mails, leyendo las noticias en algún portal y eso...
lunes, julio 09, 2007
bañarse...
Hola, bueno, hace tiempo que no escribía, pero esta vez sólo quería comentar una conversación del otro día...
Bueno, comentábamos sobre las veces que nos duchábamos, bañábamos, lavábamos, etc.
Se dice que los aristócratas, franceses sobre todo, no se bañaban, sino que se ponían diversos perfumes para disimular los olores, pero ésto era porque era considerado que solamente los 'cochinos' se debían bañar, osea la plebe.
Bueno, lo mío, me han dicho que podría ser hasta obsesión, me ducho al levantarme todos los días y en la semana al llegar del trabajo, aunque los fines de semana también la mayoría de las veces en tarde vuelvo a hacerlo. Es que me siento bien bajo el agua, me demoro unos 15 minutos promedio bajo el agua, es como terapéutico, pienso mucho, aclaro ideas, recuerdo cosas, me acuerdo de las cosas que debo hacer, reflexiono, etc... En verano, a veces, me ducho a hasta 3 veces en el día...
Algunos se bañan sólo en las mañanas al levantarse; otros sólo antes de acostarse y al otro día en la mañana sólo se lavan. Otros, sólo se lavan el pelo cada dos días; otros, cuando están enfermos no se bañan ni menos se lavan el pelo...
Todo es por sus propias costumbres, o heredadas porque les enseñaron que era así, y lo siguen haciendo cuando ya son grandes. Pero no importa, la cosa es no considerar que está mal como lo hacen los demás, si fuera por eso, yo consideraría a todos unos cochinos porque se dejan estar con su propia hediondez más del debido tiempo.... o será la revés?, que yo soy el cochino hediondo que necesita bañarse seguido?...
Qué tan seguido te bañas tú?
Bueno, comentábamos sobre las veces que nos duchábamos, bañábamos, lavábamos, etc.
Se dice que los aristócratas, franceses sobre todo, no se bañaban, sino que se ponían diversos perfumes para disimular los olores, pero ésto era porque era considerado que solamente los 'cochinos' se debían bañar, osea la plebe.
Bueno, lo mío, me han dicho que podría ser hasta obsesión, me ducho al levantarme todos los días y en la semana al llegar del trabajo, aunque los fines de semana también la mayoría de las veces en tarde vuelvo a hacerlo. Es que me siento bien bajo el agua, me demoro unos 15 minutos promedio bajo el agua, es como terapéutico, pienso mucho, aclaro ideas, recuerdo cosas, me acuerdo de las cosas que debo hacer, reflexiono, etc... En verano, a veces, me ducho a hasta 3 veces en el día...
Algunos se bañan sólo en las mañanas al levantarse; otros sólo antes de acostarse y al otro día en la mañana sólo se lavan. Otros, sólo se lavan el pelo cada dos días; otros, cuando están enfermos no se bañan ni menos se lavan el pelo...
Todo es por sus propias costumbres, o heredadas porque les enseñaron que era así, y lo siguen haciendo cuando ya son grandes. Pero no importa, la cosa es no considerar que está mal como lo hacen los demás, si fuera por eso, yo consideraría a todos unos cochinos porque se dejan estar con su propia hediondez más del debido tiempo.... o será la revés?, que yo soy el cochino hediondo que necesita bañarse seguido?...
Qué tan seguido te bañas tú?
viernes, julio 06, 2007
respuestas a Preguntas ?????
Habrá respuesta a estas preguntas...
¿Por qué apretamos más fuerte los botones del control remoto cuando tiene pocas baterías?
¿Por qué lavamos las toallas?, no se supone que estamos limpios cuando las usamos?
Una vida más larga... ¿acortaría la muerte?
¿Por qué llamamos 'bebida' a la bebida?, incluso antes de beberla...
Si hay un más allá... ¿hay un menos acá?
¿Qué tiempo verbal es "no debería haber pasado"?... ¿preservativo imperfecto?
¿Por qué las cosas siempre se encuentran en el último lugar dónde se les busca?
¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
¿Para que corremos rápido bajo la lluvia, si delante también llueve?
¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?
¿Qué hay que hacer si uno ve un animal en peligro de extinción comiendo una planta en peligro de extinción?
¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros, Acaso nos mojamos menos?
¿Cuándo los bebés dejan de ser bebés?
¿Por qué 'separado' se escribe todo junto y 'todo junto' se escribe separado?
¿Por qué será que si uno habla con Dios, la gente piensa que eres espiritual, pero si Dios habla con uno, la gente piensa que estás loco?
Si Superman es tan inteligente, ¿por qué lleva los calzoncillos encima del pantalón?
Se dice q' sólo diez personas en todo el mundo entendían a Einstein. Si nadie me entiende a mí, soy un genio?
La caja negra de los aviones es indestructible... ¿por qué no harán todo el avión de ese mismo material?
¿Por qué la palabra 'abreviatura' es tan larga?
Si todos los derechos son reservados, ¿son todos los zurdos muy habladores?
¿por qué es mejor la soledad cuando estas en mala compañía?
¿por qué sentía que me moría si todavía estoy aquí?
¿por qué hablamos sin escuchar?
¿por qué tengo sueño y no me voy acostar?
¿por qué sigues leyendo ésto si es tan fome?
y finalmente... ¿por qué no dejas tu comentario para saber que lo lees?
¿Por qué apretamos más fuerte los botones del control remoto cuando tiene pocas baterías?
¿Por qué lavamos las toallas?, no se supone que estamos limpios cuando las usamos?
Una vida más larga... ¿acortaría la muerte?
¿Por qué llamamos 'bebida' a la bebida?, incluso antes de beberla...
Si hay un más allá... ¿hay un menos acá?
¿Qué tiempo verbal es "no debería haber pasado"?... ¿preservativo imperfecto?
¿Por qué las cosas siempre se encuentran en el último lugar dónde se les busca?
¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir?
¿Para que corremos rápido bajo la lluvia, si delante también llueve?
¿Dónde está la otra mitad del Medio Oriente?
¿Qué hay que hacer si uno ve un animal en peligro de extinción comiendo una planta en peligro de extinción?
¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros, Acaso nos mojamos menos?
¿Cuándo los bebés dejan de ser bebés?
¿Por qué 'separado' se escribe todo junto y 'todo junto' se escribe separado?
¿Por qué será que si uno habla con Dios, la gente piensa que eres espiritual, pero si Dios habla con uno, la gente piensa que estás loco?
Si Superman es tan inteligente, ¿por qué lleva los calzoncillos encima del pantalón?
Se dice q' sólo diez personas en todo el mundo entendían a Einstein. Si nadie me entiende a mí, soy un genio?
La caja negra de los aviones es indestructible... ¿por qué no harán todo el avión de ese mismo material?
¿Por qué la palabra 'abreviatura' es tan larga?
Si todos los derechos son reservados, ¿son todos los zurdos muy habladores?
¿por qué es mejor la soledad cuando estas en mala compañía?
¿por qué sentía que me moría si todavía estoy aquí?
¿por qué hablamos sin escuchar?
¿por qué tengo sueño y no me voy acostar?
¿por qué sigues leyendo ésto si es tan fome?
y finalmente... ¿por qué no dejas tu comentario para saber que lo lees?
lunes, julio 02, 2007
frasenolito2
Cuando pienses en la felicidad entiende que ella será el fruto de tu trabajo, de tu superación, de tus éxitos y logros familiares, sociales y al servicio de los demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)